La globalización económica y el impacto de los cambios tecnológicos en el mundo de las empresas de bienes y servicios no solo han modificado los procesos de producción, de trabajo, de gestión y de comercialización, sino también, el planteamiento de las características que deben tener los recursos humanos que laboren en las empresas de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes.
El Dr. Philip Kotler, uno de los mercadólogos más reconocidos a nivel mundial define a esta ciencia como el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo por un beneficio. La Mercadotecnia identifica las necesidades insatisfechas y deseos.
Perfil del egresado ⁄ oportunidades
Los conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y formación humana adquiridos por los egresados de esta licenciatura les permiten asumir posiciones de liderazgo ya que son capaces entre otras cosas de:
- Aplicar estrategias mercadológicas para la comercialización de productos y servicios.
- Crear negocios propios en las diversas áreas de la mercadotecnia.
- Detectar e investigar mercados.
- Diseñar y desarrollar programas de promoción y campañas publicitarias.
- Manifestar y fomentar actitudes de compromiso, solidaridad, disposición de servicio y respeto a la ética profesional.
- Aplicar los conceptos, principios y enfoques de la Administración y del proceso administrativo en la gestión de la Mercadotecnia en las empresas de bienes y servicios.
- Interpretar los estados financieros y contables de la empresa.
- Analizar y evaluar el comportamiento de los mercados nacional y extranjero.
- Aplicar la legislación mercantil nacional e internacional y el conocimiento de los sistemas aduanales en los procesos de comercialización de bienes y servicios.
Infraestructura
- Laboratorio de medios audiovisuales (radio y TV)
- Laboratorio de Diseño asistido por computadora (Macintosh)
- Centro de teleinformática
Mercadotecnia
Perfil del aspirante
Eres candidato a esta carrera si:
- Eres egresado del nivel medio superior.
- Eres creativo y con actitud de perseverancia.
- Tienes habilidad para la comunicación oral y escrita.
- Cuentas con gusto por el trabajo en equipo, liderazgo y capacidad emprendedora.
- Te interesa la investigación y el desarrollo de mercados, la observación, el análisis y la síntesis para la toma de decisiones con sentido ético y propositivo.
- Tienes facilidad para identificar necesidades sociales, eres dinámico y tenaz.
Fuente: Universidad Simón Bolívar.